Apu Kuntur y la Fundación Williams se asocian para generar un proyecto de realidad aumentada.

La Asociación Civil Apu Kuntur, junto a la Fundación Williams, y el proyecto Potenciar de la Fundación Los Grobo, está generando un proyecto que consiste en una plataforma virtual que vincula el arte plástico tradicional y la tecnología de la realidad aumentada, cuya exposición se implementar

Asociacion entre fundación Williams y Apu Kuntur.

Queremos compartir con ustedes la inmensa alegría de ser preseleccionados a nivel nacional por la fundación Williams y Potenciar, proyecto de la Fundación Los Grobo tendiente a promover la cultura de la participación, la colaboración y el trabajo en red. La preselección, fue entre más de cien proyectos, para la convocatoria anual en el marco de su programa de Co Innovación, Territorio y Redes, con un proyecto de cultura y ciencia, para implementar en la ciudad de La Falda. Ya les iremos contando más... 

Desarrollamos un software para gestión de vacunatorios.

Implementamos software para gestión de turnos en vacunatorio para covid-19, en el Anfiteatro de la Municipalidad de La Falda, donde concurren hasta 700 personas por día para inocularse. El sistema es utilizado por 10 puestos de trabajo distribuidos en recepción, inoculaciones, y administración, cada uno con distintas funciones y permisos para la gestión de datos, además de una plataforma web para que el ciudadano pueda consulta su turno. Seguimos brindando soluciones, aportando nuestro granito de arena a esta realidad que impacta en la vida de muchos, y requiere del esfuerzo de todos.

Compartimos una muy buena iniciativa:

La búsqueda de chicos perdidos en Argentina cuenta con una nueva herramienta denominada NoEncontradoORG, una iniciativa local creada por el abogado Daniel Monastersky a través de la cual cada vez que una persona escriba de manera incorrecta una dirección de un sitio web en el navegador se encontrará con la imagen de un niño o niña perdida en lugar de la clásica "página 404", de sitio no encontrado.

Ampliación del Sistema Informático COESuite

Semanas pasadas estuvimos reunidos con distintas autoridades de la localidad de La Falda para charlar sobre el pedido de ampliación de la herramienta "Sistema Informático COESuite" para su gestión local. En las misma estuvieron presentes: el Director del Hospital de la Falda, el Coordinador del COE Municipal, el Presidente de la Asociación y el Secretario de Salud.

 

Apu Kuntur va a implementar su plataforma COE Suite en distintas municipalidades de la provincia.

En el marco del convenio con el Ministerio de Seguridad de la Provincia para el desarrollo de herramientas en Gestión de Desastres presentamos nuestra plataforma COE Suite el cual fue elegido para su futura implementación por la municipalidades de: Mendiolaza, Unquillo y Río Ceballos.

Apu Kuntur participa en la 3° Jornada de Trabajo en relación al COVID-19.

El sábado pasado se llevó a cabo en el SUM Municipal de Huerta Grande la “3° Jornada de Trabajo en relación al COVID-19” donde la Asociación estuvo presente junto a Marcelo Zornada (Miembro de Gestión de Riesgo de la Provincia de Córdoba) también contó con la participación del Intendente Matías Montoto, ONG Apu Kuntur, Coordinadores y Voluntarios de Defensa Civil de Huerta Grande, Villa Giardino, La Falda y Casa Grande, Bomberos Voluntarios de La Falda y Valle Hermoso, Personal de la Policía de Córdoba, Emergencias ambulatorias, Área Salud de Huerta Grande con la presencia de la Dra.

Covid-19 | Asociación Civil Apu Kuntur Colabora con el COE Regional

Nos enorgullece informarles que todas las localidades de los departamentos Punilla y Cruz de Eje utilizarán un Sistema informático web para el monitoreo de pacientes en aislamiento, obteniendo un mapa vivo con estadísticas a nivel regional. El sistema se denomina COESUITE y fué desarrollado por nuestra ONG en conjunto con autoridades del COE Regional.

Suscribirse a