Somos una Ong que desde hace 5 años trabaja en brindar soluciones tecnológicas de impacto territorial para la gestión pública, a la fecha abordamos tres grandes dimensiones en cada uno de nuestros laboratorios; por un lado el “Laboratorio de Identidad y Cultura” por otro el “Laboratorio de Sostenibilidad” y por último y más reciente el "Laboratorio de Ecosistemas Productivos" Auto gestionamos diversos recursos para la implementación de proyectos y trabajamos de manera multidisciplinar y estratégica mediante alianzas. Hemos aplicado a diversas convocatorias y obtenidos premios nacionales e internacionales para la ejecución de nuestros proyectos
Misión: Empoderar a comunidades fortaleciendo sus capacidades técnicas y tecnológicas en materia de desarrollo sostenible y cambio climático Visión: Articular una red de agentes de cambio referentes en desarrollo sostenible y mitigación del cambio climático Temas: Desarrollo Sostenible, Mitigación Cambio Climático, Agenda 2030 Áreas: Empoderamiento Comunitario, Desarrollo de Capacidades Técnico -Tecnológicas Áreas Principales: I+D, Tecnología, Auditoría de Sostenibilidad, Asistencia Técnica, Capacitación, Consultoría, Gestión Integral de Sostenibilidad, Proyectos de Triple Impacto
Creemos firmemente en el trabajo en red y colaborativo. Nos representa el ODS17, Alianzas Estratégicas. Sabemos que la complejidad de la realidad debe ser abordada de forma multidisciplinar y estratégica. Consideramos para nuestras alianzas el principio del triangulo de Sábato, y procuramos fortalecer el trabajo intersectorial, para ello hemos realizado alianzas y trabajos conjuntos con los siguientes socios, a la fecha: The Adaptation Research Alliance (ARA), Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Provincial de Córdoba, Ministerio de Ambiente y Economía Circular, Córdoba Agencia Córdoba Cultura, Fundación Williams, Comunidad Regional Punilla, Brigadas Ambientales
¿Quiénes Somos? Somos un grupo de técnicos y profesionales con amplia trayectoria en el territorio, apasionados por implementar soluciones técnico-tecnológicas que optimicen procesos y recursos. Creemos firmemente en el trabajo interdisciplinario y sistémico como la clave para abordar la complejidad de los desafíos actuales en un contexto global. Nuestro principio articulador es la sostenibilidad, entendida como un compromiso con el equilibrio entre las necesidades sociales, económicas y ambientales. Trabajamos en colaboración con comunidades locales, gobiernos, universidades y organizaciones internacionales para generar un impacto positivo y duradero. Nuestra visión es construir una red de agentes de cambio que promuevan el desarrollo sostenible y la mitigación del cambio climático, impulsando proyectos que integren innovación, equidad y responsabilidad ambiental.
Copyright © 2024. All rights reserved.